La historia se remonta al año 1911 con el fabricante de coches Kawaishinsha Co, fundada por Masujiro Hashimoto, junto a ésta coexistía Jitsuyo Jidosha Co, Ltd que fabricaba automóviles de 3 ruedas (Gorham) De la unión de los fabricantes de la época, comenzaba a surgir en el 1933 la marca NISSAN. NISSAN pretendía asumir todas las operaciones de fabricación automovilísticas bajo una misma marca. Su fundador, Yoshisuke Aikawa, cambió la denominación a la actual NISSAN MOTOR CO.,Ltd dando lugar a NISSAN en el año 1934. Su primer vehículo de pasajeros se fabricó en el 1935, y ese mismo año exportaban los vehículos al extranjero. En los años 1960 es cuando se produce la verdadera expansión de la marca en los mercados internacionales. Nissan comienza con el desarrollo de nuevos modelos fuera de Japón con la apertura de nuevas plantas de fabricación en territorios extranjeros, así, a día de hoy, existen aproximadamente 20 fábricas de creación y ensamblado de coches repartidos por todo el mundo. Se calcula que en la actualidad más de 180.000 personas trabajan en Nissan en todas sus líneas de negocio. En los años 1990, debido a la profunda crisis en el mercado financiero japonés, NISSAN tuvo que dar paso a nuevos capitales en su empresa. De esta forma Renault firmó un contrato adquiriendo gran parte del Grupo Nissan. De éste convenio Renault y Nissan forman una alianza con el compromiso implícito de mantener su independencia empresarial. Un dato significativo es que tanto Nissan como Renault, debido a su convenio de colaboración, venden modelos de automóviles bajo la marca Renault o Nissan en función del país al que se orienten, por ejemplo el Renault Logan que en México es vendido como Nissan, o el Nissan Almera que en Colombia o México es vendido como Renault.
Descubre las ofertas en el catálogo de Nissan
Añadir nuevo comentario